Estamos en todas partes

Estamos en todas partes
Conozca al equipo global de Open Knowledge Foundation.

Trabajamos como una organización ágil de 15-20 expertxs distribuidxs por todo el mundo, combinando el trabajo de fundación y los servicios. En la actualidad, la mayor parte de nuestro personal procede del Sur Global y el 100% de nuestro equipo directivo está formado por mujeres.

Renata Ávila es abogada internacional de derechos humanos y tecnología y defensora de la apertura. Ayuda a particulares y organizaciones a acceder a los datos y utilizarlos para actuar sobre los problemas sociales más acuciantes, así como a preservar y mejorar los derechos humanos a través de normas, políticas y defensa abiertas. En su práctica anterior, centrada en litigios estratégicos para el acceso a la información y el acceso a la justicia, representó a destacados defensores de los derechos humanos, entre ellos la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú Tum. Antigua becaria y afiliada del Stanford Institute of Human-Centred Artificial Intelligence, actualmente está asociada al Centro de Internet y Sociedad del CNRS (Francia). Participa en los consejos de varias organizaciones, entre ellas Open Future, el Center for the Advancement of Infrastructural Imagination y la Just Net Coalition. Es cofundadora de <A+> Alliance for Inclusive Algorithms y de Progressive International. Es coautora de dos libros y ha contribuido con capítulos a otros tantos, y colabora regularmente con diferentes publicaciones en inglés y español.

Cassandra Woolford

Cassandra Woolford

Directora de Operaciones y Finanzas cassandra.woolford@okfn.org

Cassandra tiene más de 25 años de experiencia en finanzas. Es responsable de la gestión operativa y financiera de la organización. Ayuda al equipo a cumplir la misión, la visión y los objetivos estratégicos de la organización. Le apasionan las finanzas, las hojas de cálculo y el intercambio de conocimientos, así como la transparencia. Los fines de semana la encontrará al aire libre, recorriendo bosques y disfrutando del paisaje de la cordillera local.

Patricio Del Boca

Patricio Del Boca

Líder tecnológico y activista de las tecnologías abiertas patricio.delboca@okfn.org @pdelboca

Patricio es Ingeniero de Sistemas de Información con más de 10 años de experiencia tanto en el sector privado como en ONGs. También ha sido activista del movimiento abierto desde muy joven. Le gusta colaborar con diferentes comunidades para difundir conocimientos técnicos y participar como ponente en eventos para difundir la importancia de las tecnologías más sencillas. Le encanta programar y siempre está explorando nuevos proyectos y herramientas.

Sara Petti

Sara Petti

Responsable de la Red global, Gestora de proyectos y comunidades sara.petti@okfn.org @Sape_BY

Sara trabaja con comunidades. Dirige la Red Open Knowledge y gestiona la comunidad Frictionless, donde también actúa como gestora de proyectos. Sara ha trabajado anteriormente en investigación, promoción y comunicación de las políticas de la UE. Ha gestionado proyectos sobre educación digital con escuelas y bibliotecas públicas de toda Europa. Sara es una entusiasta del movimiento abierto y cree firmemente en la eliminación de barreras y la apertura del conocimiento como medio para empoderar a los ciudadanos y fomentar la democracia. Ha estudiado literatura comparada y ciencias políticas, y actualmente reside en Bolonia (Italia). Habla inglés, francés, italiano y alemán.

Lucas Pretti

Lucas Pretti

Director de Comunicación, Relaciones Institucionales y Advocacy lucas.pretti@okfn.org

Lucas es periodista, artista e investigador que trabaja en las intersecciones de la cultura digital, la política y las humanidades. Durante los últimos 18 años, Lucas ha sido un defensor de la cultura libre y ha formado parte de una amplia gama de iniciativas basadas en los comunes que luchan por la distribución del poder y la participación de las personas en la toma de decisiones. También es doctorando en la Universidad Autónoma de Madrid en temas de estética de los comunes.

Andrés Vázquez Flexes

Andrés Vázquez Flexes

Andrés es un desarrollador de software que trabaja principalmente con datos abiertos en software libre. Es un defensor de la tecnología cívica y gubernamental y también miembro de Open Data Córdoba (una ONG argentina). Trabajó con datos abiertos dentro y fuera de los gobiernos durante la última década. Actualmente reside en Mendiolaza, Córdoba, Argentina.

Consultorxs

Romina Colman

Romina Colman

Responsable de Producto, Open Data Editor @colmanromi

Periodista de datos híbrida que trabaja en la intersección de la tecnología y las comunidades de práctica. Durante más de 10 años, Romina ha diseñado e implementado complejas iniciativas de datos en estrecha colaboración con periodistas y ONGs. Su experiencia radica en tender puentes entre equipos técnicos y no técnicos para transformar planes abstractos en proyectos concretos e impactantes. Romina es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y tiene un máster en Medios y Comunicaciones (Datos y Sociedad) por la London School of Economics and Political Sciences (LSE).

Nico Bases

Nico Bases

Desarrollador de Software, Open Data Editor

Desarrollador de software con más de 15 años de experiencia, especializado en iniciativas de datos abiertos desde hace siete años. Comenzó trabajando con el equipo de LN Data en La Nación, luego colaboró con OCCRP y CLIP, y ahora está comenzando una nueva aventura como parte de OKFN. Apasionado por la colaboración entre periodistas y desarrolladores y el impacto que genera.

Madelon Hulsebos

Madelon Hulsebos

Consultora de IA, Open Data Editor https://www.madelonhulsebos.com @madelonhulsebos

Madelon Hulsebos es investigadora postdoctoral en la UC Berkeley e investigadora titular en el CWI de Ámsterdam. Su investigación se centra en la intersección entre el aprendizaje automático y la gestión de datos, centrándose actualmente en el aprendizaje de representación de tablas para democratizar los conocimientos a partir de datos estructurados con IA. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Ámsterdam, para lo que investigó en el MIT y Sigma Computing, y recibió varios premios, entre ellos la beca Accenture-BIDS y la beca AiNed.

Investigación

Ramya Chandrasekhar

Ramya Chandrasekhar

Investigación, Sustainable Data Commons @chandra_rums

Ramya Chandrasekhar es abogada e investigadora del Centro de Internet y Sociedad, CNRS, París. Su investigación se centra en estrategias jurídicas y marcos de gobernanza basados en el procomún para la 'apertura' de datos no gubernamentales. Se centra específicamente en las plataformas de datos para la investigación, los datos sanitarios y la reutilización de datos públicos para el entrenamiento de inteligencia artificial. Ramya apoya a la Open Knowledge Foundation en nuestras iniciativas para actualizar la Open Definition y fomentar la adopción de licencias abiertas que integren la toma de decisiones colectiva y la sostenibilidad en la generación y el intercambio de datos. Anteriormente, trabajó con el Berkeley Centre for Law and Technology y el Data Justice Lab de la Universidad de Cardiff.

Semra Sönmez

Semra Sönmez

Investigación, Sustainable Data Commons

Semra es licenciada en Historia. Actualmente cursa un máster en Estrategia y Diseño para el Antropoceno, conjuntamente en la Escuela de Negocios Clermont y la Escuela de Diseño Strate de Lyon. Entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, realizó unas prácticas de investigación en el Centro de Internet y Sociedad del CNRS y en el Laboratorio de Biometría y Biología Evolutiva del INRIA, trabajando en ciencia abierta, datos abiertos, bienes comunes, derechos/licencias de uso y sostenibilidad ecológica. Su tesis de máster se centra en la soberanía de los datos indígenas y los datos medioambientales abiertos.

Ana Méndez de Andés

Ana Méndez de Andés

Investigación, Sustainable Data Commons

Ana es investigadora y profesional del urbanismo. Arquitecta y urbanista de formación, con un doctorado por la Universidad de Sheffield, lleva casi dos décadas involucrada en movimientos sociales urbanos que trabajan sobre la democracia urbana, el derecho a la ciudad, los bienes comunes y el municipalismo. Ha sido miembro fundador de iniciativas activistas y políticas como el Observatorio Metropolitano de Madrid, la Red Municipalista Europea y la plataforma municipalista Ahora Madrid, donde trabajó como asesora de planificación estratégica del Ayuntamiento de Madrid. Ana es editora, coautora y colaboradora de varios libros y revistas y cuenta con una amplia experiencia docente y profesional internacional en planificación y diseño.

No te pierdas las novedades

Sigue de cerca las novedades del movimiento abierto alrededor del mundo. (Nunca enviaremos spam!)