Te presentamos Open Data Editor (ODE), una herramienta gratuita y de código abierto diseñada para ayudar a organizaciones sin ánimo de lucro, periodistas de datos, activistas y funcionarios públicos a detectar errores en sus conjuntos de datos. Está pensada para personas que trabajan con datos tabulares (Excel, Google Sheets, CSV) y no saben programar o no tienen conocimientos de código para automatizar el proceso de exploración de datos, por lo que pasan mucho más tiempo del que les gustaría revisando sus conjuntos de datos en busca de posibles errores y corrigiéndolos, antes de estar finalmente preparados para pasar a la parte del trabajo que realmente les interesa.
Sencillo, ligero, respetuoso con la privacidad y diseñado para afrontar retos reales como el trabajo offline y los entornos con pocos recursos, ODE forma parte de la iniciativa de Open Knowledge The Tech We Want (La tecnología que queremos), nuestro ambicioso esfuerzo por reimaginar cómo se construye y utiliza la tecnología.
Y aún hay más! ODE incluye un curso online gratuito que puede ayudarte a mejorar tus conjuntos de datos y, por tanto, a facilitar tu vida y tu trabajo.
El Open Data Editor no es otra herramienta de datos compleja: es tu atajo para obtener mejores datos y mejorar tu capacitación digital.
Estas son algunas de las tareas en las que ODE puede ayudarte:
Así es como organizaciones de todo el mundo utilizan ODE:
¿Siempre te has preguntado cómo puedes producir mejores datos sin tener que convertirte en un/a científico/a de datos?
Desarrollado en colaboración con Open Knowledge Brasil y Escola de Dados, Datos consistentes y de calidad con el Open Data Editor es un recurso educativo abierto esencial para cualquiera que quiera generar conocimiento a partir de datos. Este curso es gratuito y divertido. Aprenderás un montón de consejos y trucos muy útiles que te ayudarán a hacer tu trabajo diario más eficiente y a sentir orgullo de tus conjuntos de datos hoy mismo.
El combo aplicación ODE + curso ODE es definitivamente tu puerta de entrada al mundo de los datos.
Este curso está especialmente diseñado para:
🔹 Personas que no saben codificar o no tienen conocimientos de programación para automatizar su trabajo con datos.
🔹 Periodistas, investigadores y trabajadores de la sociedad civil que buscan manejar datos de manera más eficaz
🔹 Cualquier persona interesada en mejorar la coherencia y fiabilidad de los datos
Esto es lo que aprenderás:
Aprende a trabajar con datos tabulares
No te pierdas al revisar tu hoja de cálculo
Limpie tus hojas de cálculo para obtener información valiosa
Comprende cómo garantizar la localizabilidad, accesibilidad, interoperabilidad y reutilización (FAIR, por la sigla en inglés) de los activos digitales
Domine todo lo relacionado con los metadatos
Conoce la Definición de Conocimiento Abierto y los principios básicos de los datos
Sigue los pasos de una instructora exclusiva
Ponte manos a la obra y aprende de tus errores y aciertos
Aprende a producir/trabajar con mejores bases de datos sin escribir código
El curso ya está disponible en inglés y portugués. Pronto se traducirá al español y al francés. Si deseas contribuir a la traducción a otros idiomas, ponte en contacto con nosotrxs en info@okfn.org..
No desarrollamos el Open Data Editor en solitario. Mantenemos un diálogo constante con organizaciones de todo el mundo que nos ayudan a que la aplicación sea cada día mejor y más útil.
Programa Piloto (2025)
ODE no es sólo una herramienta: es una colaboración.
A principios de 2025, invitamos a organizaciones de cualquier ámbito geográfico y especialidad a manifestar su interés por participar en un programa piloto financiado de cuatro meses de duración. La tarea consiste en aprender a integrar Open Data Editor en su trabajo y, de paso, mejorar la propia herramienta. El principal requisito para poder participar era contar con un equipo o grupo de colaboradores no técnicos que trabajen con datos sin conocimientos de programación.
He aquí cómo utilizan ODE las cinco organizaciones piloto de la primera cohorte:
![]() |
Bioinformatics Hub of Kenya Initiative (BHKi) trabaja con datos y metadatos genómicos"Exploraremos el uso de ODE para conservar y armonizar datos y metadatos genómicos, así como datos comunitarios. Además, recopilaremos información sobre los estudiantes de bioinformática y biología computacional que recopilan y utilizan estos datos, y sus experiencias con ellos. Nuestro objetivo es rastrear sus necesidades e intereses en toda África Oriental, para informar mejor las actividades de divulgación".
|
![]() |
La ciudad de Zagreb se enfrenta a los retos de trabajar con datos de infraestructuras“ODE se utilizará para superar los retos de interoperabilidad dentro de nuestra infraestructura de datos (abiertos) existente, garantizando un intercambio de datos sin fricciones entre diversas plataformas de datos, fuentes de datos y formatos de datos. Utilizaremos ODE para normalizar los procesos de datos abiertos y los procedimientos de gestión de datos mejorando los procesos de transformación y validación de datos y la publicación de datos abiertos en múltiples plataformas de datos."
|
![]() |
El Demography Project se centra en el agua, la calidad del aire y los datos electorales“ODE es una buena oportunidad para mejorar la calidad de los datos de nuestros proyectos de vigilancia medioambiental, así como de nuestro proyecto de vigilancia electoral/parlamentaria. Tenemos la intención de desplegar ODE para analizar grandes conjuntos de datos abiertos generados por el gobierno y los ciudadanos sobre los recursos atmosféricos (calidad del aire) y de agua dulce para mejorar la responsabilidad personal y colectiva sobre los recursos naturales que se degradan rápidamente en Kenia.”
|
![]() |
Observatoire des armements / CDRPC trabaja con datos sobre gastos de defensa“Nuestra red de monitorización pretende implicar al mayor número posible de personas en cuestiones de defensa y seguridad, un tema tabú en Francia. Por eso es esencial ofrecer una herramienta fácil para encontrar errores en las bases de datos y mejorar la calidad de la información.”
|
![]() |
Open Knowledge Nepal colabora con las administraciones locales y sus datos de infraestructuras“ODE permitirá al personal no técnico identificar, limpiar y validar datos sin necesidad de conocimientos de codificación. Al permitir que el personal municipal se ocupe directamente de los errores en los datos, se reducirá la carga de los equipos técnicos y se mejorará la eficiencia de los datos. El actual proceso manual de limpieza de datos lleva mucho tiempo, y la introducción de una herramienta sin código como ODE simplificará y agilizará los flujos de trabajo, ahorrando tiempo y recursos y garantizando al mismo tiempo conjuntos de datos de alta calidad.”
|
En mayo está prevista una nueva convocatoria de propuestas para la segunda cohorte. ¡Esté alerta!
Pilotaje del ODE con redacciones y ONGs (2024)
En 2024, antes de la primera versión estable de la aplicación, la probamos durante dos meses con dos organizaciones, que integraron la aplicación en su trabajo diario y nos proporcionaron información muy útil para el desarrollo del producto.
![]() |
StoryData trabajó con periodismo de datos e información pública“Moverse por la tabla es engorroso y en un conjunto de datos con miles de filas y muchas columnas es difícil localizar el error detectado por la aplicación. El 'Informe de Errores' podría utilizarse como medio para acceder directamente a la celda con el error detectado.”
|
![]() |
ACIJ trabajó con datos gubernamentales, como asignaciones presupuestarias y estadísticas de empleados judiciales“En general, la exploración de datos en ODE resulta intuitiva, con funciones como la ordenación por columnas. Sin embargo, la exploración de datos podría mejorarse si se resolvieran los problemas de paginación y se mejorara el reconocimiento de metadatos."
|
Pruebas con usuarios/as (2024)
A finales de 2024, invitamos a varias organizaciones a participar en sesiones de prueba y revisión de documentación del Open Data Editor. Esta convocatoria estaba abierta a profesionales de los datos en general de cualquier lugar, tanto usuarios avanzados que trabajan en investigaciones complejas como principiantes en busca de soluciones para manejar los datos con mayor facilidad. Se seleccionó a las participantes teniendo en cuenta la diversidad en términos de geografía, género y áreas de especialización.
Algunas de las reacciones ya se han incorporado a la última versión de la aplicación.
Tú también puedes influir con el Open Data Editor. Ponte en contacto con nuestro equipo y cuéntanos cómo ODE te está ayudando a encontrar errores en tus hojas de cálculo y a mejorar tu trabajo general con los datos. Cuanta más gente comparta, más cambiaremos las cosas.
Estamos construyendo ODE de forma abierta.
Sigue nuestro progreso, desde actualizaciones de funciones hasta historias de la comunidad:
Parte de nuestro objetivo al desarrollar el ODE este año es aumentar la alfabetización digital entre comunidades clave. Estamos encantadxs de presentar nuestro último recurso de aprendizaje: un curso práctico gratuito diseñado para ayudar a los usuarios no técnicos a mejorar sus conocimientos sobre datos.
Este artículo analiza nuestro enfoque de la integración de la IA en el Open Data Editor. Para garantizar una integración inteligente de la IA, hacemos hincapié en la importancia de la colaboración interdisciplinar, las opiniones de los usuarios y las consideraciones éticas, más que en la mera implementación técnica.
ODE en acción: Una nueva cohorte de organizaciones piloto empezará a integrar la aplicación en su trabajo en marzo sobre temas tan variados como la justicia medioambiental, la salud, la paz y los datos del sector público.
Con motivo del Open Data Day 2025, expertos de Europa y otros continentes comparten sus ideas, enfoques y buenas prácticas para garantizar datos abiertos de alta calidad.
OKFN ha sido seleccionada como beneficiaria de la Fundación Patrick J. McGovern por segundo año consecutivo para seguir trabajando en la mejora del Open Data Editor (ODE).
¿Cómo puede la IA ayudar a los usuarios no técnicos a validar y mejorar la calidad de sus datos en el Open Data Editor, teniendo en cuenta la transparencia, la privacidad y la funcionalidad?
He aquí un breve texto en el que explicamos cómo probamos el Open Data Editor antes de su lanzamiento oficial estable y lo que aprendimos del proceso.
Nos complace anunciar el lanzamiento de Open Data Editor (ODE) 1.2.0, una aplicación para desktop estable y de código abierto que facilita el trabajo con datos a personas con escasos o nulos conocimientos técnicos.
Todo el trabajo de Open Knowledge con el Open Data Editor es posible gracias a una subvención de la Fundación Patrick J. McGovern.
Más información sobre sus programas de financiación aquí.
ODE es gratuito, de código abierto y de utilidad pública. Únete a los cientos de personas que confían en él para su trabajo con datos.
Si tienes alguna pregunta o deseas información adicional sobre el Open Data Editor, puedes ponerte en contacto con nosotrxs en info@okfn.org.
También puedes contactar directamente con el equipo:
Un gran agradecimiento y reconocimiento al trabajo fundamental de las siguientes personas para llevar el Open Data Editor a su forma actual:
Sigue de cerca las novedades del movimiento abierto alrededor del mundo. (Nunca enviaremos spam!)